En la
actualidad la innovación en educación es un proceso que se da por sentado, sin
embargo, este acarrea muchas dificultades consigo mismo. Durante el proceso de
cambio, son muchos los docentes que dan un paso atrás de cara a innovar, puesto
que supone un gran esfuerzo, ya que para llevar a cabo el cambio es necesario
cuestionarse, y sobre todo autocuestionarse como docentes, la labor que se está
llevando a cabo en el aula.
fEl
problema que se nos plantea es que los alumnos/as que nos encontramos en el
aula han crecido en un ambiente diferente al de sus profesores, estos han
crecido con la tecnología debajo del brazo, en lugar de la barra de pan, como
se decía anteriormente. Es por ello que la educación debe adaptarse y
presentarles a los alumnos lo mismo que se encuentran en el día a día,
recordemos que las escuelas forman a ciudadanos, y ello conlleva una adaptación
al contexto social.
Poder
realizar un cambio en las aulas implica la receptividad de los profesores,
mostrar interés y aprender aquello que puede ser nuevo para algunos. Las TIC’s
pueden convertirse en aliados de los docentes y a su vez pueden fomentar el
interés del alumnado por aprender.
En cuanto
al aula de lenguas extranjeras, las nuevas tecnologías son un gran aporte de
documentos reales que mostrar en el aula: periódicos, emisiones de televisión,
entrevistas, y un largo etcétera de posibilidades. El papel del docente de LE
es dar pautas al alumnado para que a través de una lengua consiga transmitir y
recibir información, y por lo tanto demostrar que aprender dicha lengua es
útil. El presentar en el aula documentos reales, que los alumnos/as pueden
encontrar también desde sus casas, favorece que estos vean la utilidad de
aprender una lengua extranjera, ya que podrá buscar información de su interés.
En resumen, las aulas deben innovar, o mejor
dicho, adaptarse a la sociedad actual. Mostrar en los centros un mundo similar
al que se encuentra fuera de ellos y por lo tanto la inclusión de las TIC’s en
las aulas es materia obligatoria. Debemos cambiar la percepción del profesorado
sobre la percepción al cambio y convencer de que se trata de un cambio positivo
que podemos convertir en una herramienta educativa, como en el caso de las
aulas de LE, como lugar donde encontrar documentos reales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario